Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza
Pedro de Mendoza fue un conquistador español del Río de la Plata y fundador de la Ciudad de Buenos Aires (Guadix, Granada, h. 1487 - Océano Atlántico, 1537). Pertenecía a la familia aristocrática castellana de los Mendoza, titulares del Ducado del Infantado. Como paje de cámara de Carlos I de España llevó una vida cortesana y también guerrera (combatió contra los franceses en Italia). Por capitulaciones de 1534, el rey le puso al frente de una expedición destinada a penetrar en el interior de Sudamérica desde sus costas orientales, adelantándose a los portugueses en la carrera por alcanzar las fabulosas riquezas de las que hablaban las leyendas indígenas (referentes, sin duda, al imperio incaico). El mismo Mendoza financió la expedición, obteniendo a cambio amplios poderes de conquista y colonización como adelantado, gobernador y capitán general de un extenso territorio. Partió de Sanlúcar de Barrameda con 13 navíos en 1535, y en 1536 fundó en el estuario del Plata la ciudad de Nuestra Señora del Buen Aire (origen de la actual Buenos Aires), a la que dio ese nombre en honor de una virgen patrona de los marineros de Cerdeña. Entonces comenzaron sus dificultades: enfermo de sífilis, Mendoza hubo de hacer frente a los ataques indígenas y al hambre, mientras se esfumaban sus esperanzas de encontrar la «Sierra de la Plata» o el «Rey blanco» de los relatos míticos. Al agravarse su enfermedad decidió regresar a España, completamente arruinado, dejando que fuera su alguacil mayor, Juan de Ayolas, el que continuara la expedición remontando el curso de los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo. Mendoza murió durante la travesía del Atlántico.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Pedro de Mendoza — Saltar a navegación, búsqueda Estatua a Pedro de Mendoza Pedro de Mendoza y Luján (n. en Guadix, 1499? murió en Las Islas canarias el 24 de junio de 1537), militar de familia noble, almirante …   Wikipedia Español

  • Pedro Molina (Mendoza) — Saltar a navegación, búsqueda Pedro Molina …   Wikipedia Español

  • Pedro de mendoza — y Luján (Cadix, 1487?  ?,23 juin 1537), fut un militaire et un conquistador espagnol, premier gouverneur du Rio de la Plata et fondateur de la ville de Buenos Aires. Le 2 ou le 3 février 1536, Mendoza fonde, sur la rive sud de l estuaire du… …   Wikipédia en Français

  • Pedro de Mendoza — Infobox Person name = Pedro de Mendoza y Luján occupation = Spanish Conquistador image size = 230px caption = Monument to Pedro de Mendoza, Parque Lezama, neighborhood of San Telmo, Buenos Aires, Argentina. birth date = c. 1487 birth place =… …   Wikipedia

  • Pedro de Mendoza — Buenos Aires 1536. Pedro de Mendoza (* 1487 in Guadix, Provinz Granada; † 1537 auf dem Atlantischen Ozean) war ein spanischer Konquistador. Leben Mendoza stammte aus einer wohlhabenden Familie aus …   Deutsch Wikipedia

  • Pedro de Mendoza — Pour les articles homonymes, voir Mendoza (homonymie). Pedro de Mendoza y Luján est un militaire et un conquistador espagnol, né Guadix vers 1487 et mort en mer au large des Canaries le 23 juin 1537. Il fut le premier gouverneur du Rio de la… …   Wikipédia en Français

  • Monumento a Pedro de Mendoza — Pedro de Mendoza clavando su espada, en actitud de tomar posesión de las tierras que conquista. Detrás, un relieve con la figura de un aborigen Ubicación Ciudad de Buenos Aires …   Wikipedia Español

  • Pedro Molina y Sotomayor — Saltar a navegación, búsqueda Pedro Molina ‎ 5.° Gobernador de la Provincia de Mendoza 21 de enero de 1822 – 29 de abril …   Wikipedia Español

  • Mendoza — puede referirse a: Contenido 1 Apellido 2 Lugares 2.1 En Argentina 2.2 En Bolivia 2.3 En España …   Wikipedia Español

  • Mendoza — (das Wort stammt von dem baskischen mendi hotza ab und bedeutet „kalter Berg“) ist der geografische Name einer Stadt in Argentinien, siehe Mendoza (Stadt) einer Provinz in Argentinien, siehe Mendoza (Provinz) eines Flusses in Argentinien, siehe… …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”